Tu tienda de cortinas antimoscas online. ¡Compara, mide y compra ahora tu cortina antimoscas!
Cortinas Antimoscas Baratas
Las cortinas antimoscas tienen el propósito principal de impedir la entrada de los insectos. Sin embargo, además de una mayor tranquilidad en tu hogar, instalar este tipo de cortinas te reportará muchos otros beneficios. Especialmente, si consideras la extensa variedad de modelos y materiales que puedes encontrar.
Comprar Cortinas Antimoscas para puertas a Medida
Instalar una cortina antimoscas a medida te ofrece numerosas ventajas. La más evidente reside en su capacidad de encajar con precisión en el lugar en que la vayas a colocar, con un amplio abanico de opciones de personalización. Tanto si se trata de cortinas antimoscas de exterior como de cortinas antimoscas para puertas interiores, encontrarás muchas razones para escoger los diseños a medida, como:
- Eficiencia. Una vez se han colocado las cortinas para puertas antimoscas, se puede mejorar la ventilación del hogar al controlar con mayor eficacia el paso del aire. Y, si entra demasiado sol y quieras refrescar tu casa, también descubrirás que son un interesante aislante térmico.
- Decoración. Aunque a priori no sea una de sus funciones principales, lo cierto es que las cortinas para moscas están teniendo un considerable éxito como elemento decorativo. Hay diseños que son muy vistosos, mientras que en otros prevalece la elegancia. Seguro que encuentras uno a juego con tu casa.
- Salud. Al impedir la entrada de moscas y otros insectos similares con las cortinas antimoscas a medida, evitas la posibilidad de contraer muchas enfermedades. También te evitarás el uso de repelentes e insecticidas que puedan ser muy tóxicos.
- Privacidad. Otro argumento a favor de las cortinas antimoscas y mosquitos es que te mantienen a salvo de las miradas ajenas, en caso de que decidas colocarlas en puertas y ventanas que den a la calle. La ventaja de este servicio es doble, ya que, desde el interior de tu casa, podrás ver sin ningún problema el exterior.
Cortinas de tiras de PVC
Hay muchos tipos de cortinas de tiras antimoscas. Para encontrar el modelo que necesitas, el primer paso es que mires con detenimiento los materiales de confección. En este sentido, el PVC es uno de los mejores.
Y es uno de los mejores por varias razones, principalmente, por su alto grado de funcionalidad. Las cortinas antimoscas de plástico o PVC son muy resistentes al uso y se adaptan a todo tipo de escenarios. Son tan versátiles que se pueden encontrar en todo tipo de formatos, diseños y colores. Vivas donde vivas, podrás comprobar que aguantan tanto el frío como el calor y se instalan con suma facilidad.
Cortinas Metálicas o Aluminio
Otro modelo muy exitoso es el de las cortinas antimoscas de aluminio o metálicas, quizás la opción más interesante si lo que se busca es blindar con eficacia una puerta o ventana. Por ejemplo, en un lugar con mucho viento. También hay muchos modelos y diseños para elegir. Y, al contrario de lo que suele pensarse, no se oxidan a las primeras de cambio. Para limpiarlas, no es necesario el empleo de productos muy abrasivos, especialmente si la limpieza de la cortina antimoscas se efectúa con una cierta frecuencia.
¿Cómo Medir Cortinas Antimoscas?
Una vez vistas las ventajas de la cortina antimoscas y sus principales variantes, conviene saber cómo hay que instalarla. Para ello, lo primero que hay que hacer es medirla. Es recomendable que, en la medición, incluyas el montante de la cortina antimoscas. Los principales sistemas de medición son:
- Por dentro del hueco: mide el ancho del hueco y quítale un centímetro. Repite la misma operación con el alto del hueco.
- Por fuera del hueco: mide el ancho del hueco y añade a la medida unos cuatro centímetros para que lo cubra con eficacia. Mide el alto del hueco y quítale un centímetro para que la cortina antimoscas no roce el suelo.
No es necesario que para, realizar esta tarea, utilices avanzadas herramientas de bricolaje. Basta con una cinta métrica común, tanto para el alto como para el ancho. Una vez tengas las medidas, coge un lapicero u otro material similar e indica in situ la ubicación de los puntos escogidos en relación con la cortina antimoscas, para facilitarte luego la tarea de taladrar.
¿Cómo Instalar Cortinas Antimoscas?
En cuanto a la fase de instalación propiamente ficha de una cortina antimoscas, el primer aspecto que debes tener claro es dónde vas a colocarla. Con independencia de cómo sea tu casa, siempre dispondrás de varias opciones, ya sea en el marco de la puerta, en la pared o en el hueco de la puerta. Las mismas opciones hay disponibles para su instalación en la ventana.
Una vez que ya hayas efectuado las medidas, tendrás que hacer los orificios en los laterales del espacio que hayas elegido. La herramienta más adecuada, en principio, es un taladro. No olvides taladrar justo en la ubicación en la que pondrás los tornillos para fijar los tacos que sujetarán la cortina antimoscas. Una buena técnica para hacer el agujero en condiciones pasa por introducir la alcayata en el agujero, al principio con las manos y, posteriormente, cuando sientas que se está endureciendo y ajustando, con unos alicates.
Una vez hayas colocado las alcayatas, tienes que insertar los bordes de la cortina antimoscas, el paso previo a su colocación definitiva. En caso de que la cortina sea más larga, puedes cortar con una tijera la parte que sobre, siempre procurando que quede justo al ras del suelo, para que no haya peligro de que pueda colarse ninguna mosca.
Que el proceso de instalación te resulte más fácil o complicado dependerá, en buena medida, del material con que se haya confeccionado el marco de la puerta o ventana. En este sentido, la madera no suele dar complicaciones. Otro de los más habituales, el aluminio, tampoco suele ser muy problemático, especialmente si la cortina antimoscas ha sido fabricada con materiales compatibles.
Una vez instaladas, enseguida podrás comprobar que las cortinas antimoscas son fáciles de manejar y que su mecanismo de bajada y subida puede utilizarse a diario sin temor a un desgaste prematuro. También descubrirás que no se ensucian con facilidad y que su limpieza y mantenimiento se pueden hacer personalmente, sin necesidad de llamar a terceros.